Una idea para enseñar y practicar la marcha nórdica
En Italia, la inactividad es un problema generalizado. Según datos de ISTAT de 2019 (publicados en 2020) 35,6% de la población no realiza ninguna actividad física. En la región de Piamonte, en el noroeste de Italia, 38,2% de los habitantes tienen niveles insuficientes de actividad física y 29% de las personas son inactivas. Físico los niveles de inactividad son más altos en ancianos, mujeres y personas con problemas de salud.
Nuestro objetivo era difundir la marcha nórdica como un tipo específico de marcha que podría ser más adecuado para estos grupos de población. La marcha nórdica es una técnica inspirada en el esquí de fondo que hace que la caminata sea más intensa, pudiendo ajustarse la intensidad del esfuerzo en función de la velocidad de marcha y del camino elegido. Varias escuelas de marcha nórdica destacan por ligeras diferencias en la técnica y los bastones.
La marcha nórdica tiene lo siguiente beneficios:
- Afecta a la mayoría de los músculos, incluidos los del torso y los brazos;
- Mejora la postura tanto en reposo como en movimiento;
- Estimula la coordinación motriz entre el paso y el empuje de los bastones;
- Ayuda a mantener el equilibrio al caminar gracias al uso de los bastones (¡irás como un 4×4!);
- Ayuda a mantener un buen estado de forma física;
- Según revisiones científicasLa marcha nórdica podría mejorar la salud y el bienestar de las personas que padecen enfermedades de larga duración.
En este proyecto han colaborado varias partes interesadas. Los servicios de Medicina del Deporte y Promoción de la Salud de la Autoridad Sanitaria Local de Piamonte (LHA) desarrollaron el programa en colaboración con la UISP (una institución nacional de promoción del deporte) y el club deportivo Nordic Walking Andrate de la provincia de Turín. Nuestro trabajo se basa en el Plan de Prevención de la Región de Piamonte, la Red Italiana de Promoción de la Salud y las Recomendaciones sobre Actividad Física del Ministerio de Sanidad italiano. Los trabajos cumplen los objetivos nº 3 (crear personas activas) y nº 4 (crear sistemas activos) del Plan de Acción Global sobre Actividad Física (GAPA).
Gracias a la contribución financiera de LHA, organizamos un curso de marcha nórdica estructurado en cuatro clases impartidas por instructores formados en varios municipios de la zona. Además, creamos el Campus del Cammino®, zonas específicas al aire libre adecuadas para la marcha nórdica, en las que una vez a la semana, a horas fijas, instructores formados están a disposición de los participantes:
- Explica la técnica de esta particular forma de hacer senderismo;
- Presta los bastones adecuados según la complexión de los participantes;
- Recoge las inscripciones y una modesta cuota que permite el acceso al Campus y cubre los gastos y el seguro de accidentes personales.
En la provincia de Turín hay actualmente cuatro Campus del Cammino® abiertos y frecuentados regularmente por unas 150 personas. Aunque la mayoría de las personas son visitantes ocasionales atraídos por las clases de prueba, las jornadas dedicadas a la actividad física y las excursiones por los alrededores del Campus.

Campus del Camino® es una nueva forma de practicar actividad física de forma controlada y replicable en distintos lugares si se cumplen ciertas condiciones:
- Una zona al aire libre con senderos (parques, zonas verdes protegidas, jardines)
- Un club deportivo cualificado para enseñar la técnica de la marcha nórdica;
- Un acuerdo con el Ayuntamiento o la comunidad local de la zona;
- Una colaboración con las autoridades sanitarias locales y/o con médicos competentes en la materia;
- Grupos de población que deseen practicar actividad física de forma controlada (por ejemplo, asociación de ancianos, diabéticos, mujeres en periodo de lactancia).
Según nuestra experiencia, la disponibilidad de instructores cualificados, lugares fijos y horarios establecidos fue crucial para ofrecer la oportunidad de practicar la marcha nórdica a bajo coste y de forma controlada a personas que, de otro modo, no tendrían la motivación suficiente para hacer ejercicio por su cuenta.
Los campus ofrecen la posibilidad de practicar actividad física de forma regular. Además, a menudo se estimula a los participantes a integrar esta sesión semanal con otras actividades realizadas de forma independiente.
Para participar en las clases de marcha nórdica se necesita un certificado de aptitud. Además, los médicos deportivos evalúan la idoneidad de las personas con problemas de salud específicos. También se comprueba periódicamente la idoneidad de los senderos.
En los campus también podrá pasear libremente, hacer gimnasia (calentamiento, estiramientos, ejercicios de equilibrio), someterse a pruebas motrices para evaluar su estado de forma actual, participar en actividades relacionadas con la zona (flora, fauna, lugares históricos, gastronomía y tradiciones locales), socializar con los demás participantes.
Mensajes para llevar a casa
- La marcha nórdica es una actividad física beneficiosa tanto para las personas sanas como para las que padecen enfermedades crónicas.
- Campus del Camino® son lugares al aire libre en algunas partes del noroeste de Italia donde se puede practicar la marcha nórdica bajo supervisión.
- Campus del Camino® dan la oportunidad de descubrir una nueva forma de hacer ejercicio y darse cuenta de la importancia del movimiento para la salud y el bienestar.
Autores y afiliaciones
Dr. Maurizio Gottin
Centro Medico J Medical di Torino, Italia, & A.S.L. To4, Piemonte, Italia
El autor no tiene intereses competitivos que declarar.