Dos mujeres debaten soluciones laborales en la sala de juntas, aprendizaje de mentores
Dos mujeres debaten soluciones laborales en la sala de juntas, aprendizaje de mentores

La Sociedad Internacional para la Actividad Física y la Salud (ISPAH) y el Journal of Physical Activity & Health (JPAH) se enorgullecen de anunciar la segunda promoción de mentores para el proyecto Academia Bill Kohl de evaluación por homólogos. Esta Academia, que recibe su nombre en honor del difunto Harold W. (Bill) Kohl III, es un programa dirigido por mentores y diseñado para mejorar las aptitudes de los investigadores que inician su carrera en el ámbito de la revisión por pares de manuscritos científicos. A través de esta iniciativa, los participantes adquirirán experiencia práctica, trabajando en estrecha colaboración con mentores experimentados para desarrollar las habilidades críticas necesarias para una revisión por pares eficaz. 

Acerca de la Academia Bill Kohl de Revisión por Pares:  

La revisión por pares es una piedra angular de la investigación científica, ya que garantiza la calidad y legitimidad de los trabajos publicados. Para los investigadores que inician su carrera, navegar por las complejidades de la revisión por pares puede resultar desalentador. La Bill Kohl Peer Review Academy aborda este reto ofreciendo una formación y tutoría exhaustivas. Los participantes serán emparejados con mentores expertos en revisión por pares y participarán en la revisión de al menos dos manuscritos durante un año. Los graduados de la Academia serán reconocidos en los sitios web de la ISPAH y la JPAH y se les rendirá homenaje en las plataformas de medios sociales de la ISPAH y la JPAH y en el próximo Congreso de la ISPAH. 

El plan de estudios de la Academia incluye: 

  • Aprender a evaluar el mérito científico de los manuscritos 
  • Deliberar sobre los aspectos éticos, científicos y prácticos de la revisión inter pares 
  • Redacción de informes constructivos de revisión inter pares. 

Conozca a los alumnos de 2025: 

Nos complace presentar a la promoción de este año de la Academia Bill Kohl de Revisión por Pares. Estos talentosos investigadores proceden de diversos entornos e instituciones, lo que refleja el alcance mundial y la inclusividad del programa. 

  • Graduate Teaching and Research Assistant, School of Cardiovascular and Metabolic Health, Universidad de Glasgow, Escocia
Esther frema oyebola
  • Intereses de investigación: Mi investigación se centra en comprender los factores que influyen en el bienestar psicosocial de los grupos vulnerables y en codiseñar intervenciones (presenciales/digitales) que apoyen a los adultos mayores, los jóvenes y las poblaciones intergeneracionales. También estoy interesada en evaluar estas intervenciones (por ejemplo, psicoterapia, música, actividad física, asistida por animales) y en medir los marcadores de bienestar psicosocial utilizando métodos mixtos. 
  • Por qué participo en la Academia: Me siento honrado de formar parte de la academia, ya que es una gran oportunidad para seguir desarrollando mis habilidades de revisión por pares, adquirir competencia y contribuir a mantener los más altos estándares de rigor científico en las publicaciones. A través de la formación estructurada y la tutoría, mi objetivo es mejorar mi confianza y mi capacidad para proporcionar comentarios constructivos, equilibrados y éticos a los autores como parte de mi servicio a la comunidad académica. 
  • Mentor: Dra. Deborah Salvo 

2. Dr. Alexandre Silva

  • Investigador Postdoctoral Asociado, Unidad de Personas, Salud y Lugar, Universidad de Washington en San Luis, EE.UU.
Alexandre silva
  • Intereses de investigación: Mis antecedentes de investigación y formación académica se realizaron en Brasil, centrados en la relación entre la actividad física y el entorno construido/percibido. Actualmente estoy ampliando mis investigaciones a la salud pública, las desigualdades y la sostenibilidad. 
  • Por qué participo en la Academia: La revisión por pares es una parte fundamental de la continuidad y sostenibilidad de la credibilidad en la ciencia. Participar en la Academia será una forma eficaz de garantizar la formación adecuada de la próxima generación de revisores y contribuir a la comunidad científica. 
  • Mentor: Dra. Loretta DiPietro 

3. Ruirui Xing

  • Doctorando, Instituto de Salud y Deporte, Universidad de Victoria, Australia
  • Intereses de investigación: Me centro en cómo las percepciones de los padres sobre el entorno del vecindario influyen en los comportamientos de movimiento de niños y adolescentes.  
Ruirui xing
  • Por qué participo en la Academia: Me entusiasma mejorar mis aptitudes para evaluar el mérito científico de los manuscritos y elaborar informes constructivos para los revisores. Mi objetivo es aplicar y compartir estas competencias en mi red académica, fomentando una cultura de evaluación académica rigurosa y constructiva.  
  • Mentor: Dr. Jasper Schipperijn 

4. David Janda

  • Doctorando y becario de investigación, Facultad de Cultura Física, Universidad Palacký de Olomouc, República Checa 
David janda
  • Intereses de investigación: Trabajo en epidemiología de los comportamientos de movimiento, centrándome en la actividad física, el comportamiento sedentario y el sueño en niños y adolescentes, y sus asociaciones con los resultados de salud. 
  • Por qué participo en la Academia: Estoy deseando perfeccionar mis habilidades de revisión por pares mediante una tutoría estructurada, al tiempo que tengo acceso a los últimos descubrimientos en este campo. 
  • Mentor: Dra. Karen Milton 

5. Diana Morales

  • Doctorando, Departamento de Salud y Kinesiología, Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EE.UU. 
Diana Morales
  • Intereses de investigación: Mi investigación se centra en las enfermedades neurodegenerativas y el envejecimiento, concretamente en el desarrollo y la aplicación de intervenciones conductuales culturalmente adaptadas a las poblaciones latinas para mejorar los resultados de la salud cerebral. Investigo los efectos sinérgicos del bilingüismo, la actividad física y la dieta en la promoción de la protección cognitiva y la promoción de la equidad en salud a través de estrategias adaptadas y basadas en la evidencia. 
  • Por qué participo en la Academia: Espero establecer una red de confianza, fomentar conexiones valiosas y ganar confianza como revisor competente. Creo que este programa conformará de manera significativa mi identidad como investigadora y académica. 
  • Mentor: Dr. Michael Pratt 

6. Dr. Tawonga Mwase-Vuma  

  • Investigador, Centro de Investigación Social, Universidad de Malawi, Malawi
Tawonga mwase vuma
  • Intereses de investigación: Mi investigación se centra en la salud pública, en particular en la epidemiología del comportamiento de movimiento (actividad física, comportamiento sedentario y sueño) y la medición de la actividad física en niños y adolescentes en países de renta baja y media (PRMB). También me interesa investigar las enfermedades no transmisibles y emergentes en los PIBM. 
  • Por qué participo en la Academia: Me entusiasma unirme a la Academia, ya que me ayudará a adquirir conocimientos profundos y experiencia en la redacción de informes constructivos de revisión por pares y a establecer mis credenciales como revisora competente. Espero utilizar esta experiencia para orientar a mis colegas y becarios de investigación y contribuir a colmar las lagunas de capacidad en la investigación sobre la actividad física en contextos del África subsahariana de bajos ingresos. 
  • Mentor: Dr. David Bassett, Jr. 

7. Dra. Jenna McVicar 

  • Responsable de investigación, Facultad de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Universidad Monash, Melbourne, Australia 
Jenna mcvicar
  • Intereses de investigación: Mi investigación consiste en la evaluación de la experiencia fisiológica y subjetiva en un entorno de RV. Mis intereses se centran en la actividad física y la comprensión de cómo promover la actividad física en poblaciones clínicas. 
  • Por qué participo en la Academia: Me entusiasma formar parte de la Academia por la oportunidad que me brinda de trabajar y aprender de grandes científicos en este campo y de mejorar mis aptitudes para la revisión por pares. 
  • Mentor: Dr. Stuart Biddle 

8. Dr. Shan Jiang 

  • Investigador, Departamento de Pediatría y Medicina del Adolescente, Universidad de Hong Kong 
Shan jiang
  • Intereses de investigación: Mi investigación explora cómo las intervenciones de eHealth pueden promover comportamientos de movimiento saludables y el desarrollo cognitivo a lo largo de la vida, con un enfoque particular en la primera infancia. Diseño, implemento y evalúo intervenciones de actividad física culturalmente sensibles y habilitadas por la tecnología para apoyar estilos de vida sostenibles y que mejoren la salud. 
  • Por qué participo en la Academia: Me entusiasma unirme a la Peer Review Academy para seguir desarrollando mis habilidades de evaluación crítica y comunicación académica. Esta experiencia reforzará mi capacidad para proporcionar revisiones por pares constructivas y de alta calidad y contribuir significativamente al avance de la investigación en actividad física, salud pública e innovación en salud digital. 
  • Mentor: Dr. Gregore Mielke 

Formulario enviado con éxito

Ya puede cerrar la ventana del formulario. Se le enviará un correo electrónico de confirmación a su bandeja de entrada. Muchas gracias.