Visión general


Bienvenido al centro comunitario ISPAH #8Investments

El Community Hub es una comunidad de práctica en la que todo el mundo, en todas partes, puede compartir experiencias sobre el fomento de la actividad física.

El papel del Community Hub es conectar a nuestra comunidad global. Compartir experiencias reales de creación y diseño, implementación y evaluación de la promoción de la actividad física conectadas con las 8 inversiones en el mundo real. 

El contenido del Community Hub está y seguirá estando determinado por usted: nuestra comunidad global de académicos, responsables políticos, profesionales y todos los demás, unidos para hacer posible un mundo más activo. 

El documento Ocho inversiones que funcionan para la actividad física resume las pruebas de cada una de las 8 inversiones, así como los beneficios de adoptar un enfoque sistémico integral. Las Ocho Inversiones son una llamada a la acción para todos, en todas partes, para integrar la actividad física en las políticas nacionales y subnacionales.

El proceso de aplicación de estas acciones basadas en pruebas varía según el país y el contexto, y a veces puede resultar confuso y difícil.

Presenta tu historia


Autor Negro Sonriente Inteligente Escribe Registros En Cuaderno, Prepara Artículo Para Periódico De Negocios, Lleva Gafas Transparentes, Bebe Café, Disfruta De Ambiente Acogedor En Cafetería, Siendo Adicto Al Trabajo

¿Por qué no "presenta su historia" al Centro Comunitario de 8 Inversiones? Si tiene varias historias que compartir, le animamos a que envíe varias.

Formulario de solicitud


1
Básico
Información
2
Su
Pitch
3
Su
Historia
4
Acerca de
Usted
5
Última página
Rellene todos los campos obligatorios
Rellene todos los campos obligatorios
20 palabras máximo
Cuéntenos los mensajes clave de su historia. Utilice de 4 a 8 viñetas. *
Tamaño máximo del archivo: 50 MB
Rellene todos los campos obligatorios
50 palabras como máximo
Rellene todos los campos obligatorios
Consentimiento: *

Centro comunitario


Toda la escuela
Programas

Viajes activos

Activo urbano
Diseño

Sanidad

Público
Educación

Deporte para todos

Lugares de trabajo

Comunidad
Ancho

Programas escolares integrales


Los programas que implican a las comunidades escolares para ofrecer a los alumnos múltiples oportunidades de actividad física a lo largo del día tienen beneficios para el rendimiento académico y el comportamiento en clase.

¿Por qué?

  • Gran cantidad de tiempo dedicado a la escuela
  • Amplio alcance de la población
  • Alcance sostenido en el tiempo
  • Instalaciones y personal
  • Desarrollo infantil
  • Rendimiento académico

¿Cómo?

  • Educación física de calidad
  • Desplazamientos activos
  • Programas para antes y después de la escuela
  • Receso
  • Aulas activas

Historias de la Comunidad


Viajes activos


Las políticas de transporte que apoyan los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público inducen la demanda de desplazamientos activos, lo que tiene múltiples beneficios colaterales para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.

Por qué?
  • Actividad necesaria
  • Bajo coste
  • Actividad rutinaria en el estilo de vida= sostenible
  • Consumo de combustibles fósiles
  • Congestión del tráfico
  • Reducir la demanda de aparcamiento
  • Calidad del aire
  • Mitigación del cambio climático

¿Cómo?

  • Accesibilidad del destino
  • Reducir el aparcamiento y aumentar el coste
  • Senderos en buen estado
  • Infraestructuras ciclistas atractivas
  • Reducir la velocidad en las carreteras residenciales
  • Cruces seguros
  • Reducir la distancia al transporte público
  • Aumentar la conveniencia de los desplazamientos activos

Historias de la Comunidad


Diseño urbano activo


Las políticas que apoyan el acceso equitativo a parques, servicios locales y mejores infraestructuras para caminar, montar en bicicleta y utilizar el transporte público hacen que mantenerse activo sea más atractivo.

Por qué?

  • Acceso a lugares y espacios propicios para una mayor actividad física
  • Asociados a las opciones de desplazamiento activo
  • Co-beneficios de habitabilidad y actividad empresarial
  • Barrios más atractivos y habitables
¿Cómo?
  • Uso mixto del suelo: tiendas, escuelas, viviendas, etc.
  • Espacios verdes
  • Instalaciones deportivas

Historias de la Comunidad


Sanidad


Los profesionales sanitarios de la comunidad, como los médicos generalistas, deben promover la actividad física entre sus pacientes para la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Por qué?
  • Gran alcance demográfico
  • Fuente fiable de consejos sanitarios
  • Prevención primaria y secundaria
  • Integrado en las citas de los pacientes
  • Costes sanitarios
¿Cómo?
  • Evaluación
  • Asesoramiento
  • Vínculos con oportunidades locales

Historias de la Comunidad


Educación pública


Las campañas de educación pública que transmiten mensajes claros sobre la actividad física pueden llegar a grandes poblaciones y aumentar la concienciación sobre la importancia de la actividad física.

Por qué?
  • Una forma eficaz de comunicar mensajes coherentes y claros
  • Amplio alcance de la población
  • Amplio alcance de la población
  • Motivar cambios de actitud y motivación/intención
  • Aumentar la concienciación sobre las oportunidades de ser activo
  • Contribuir a crear normas culturales
¿Cómo?
  • Mensajes de ganancia
  • Adaptado y específico
  • Múltiples formatos
  • Combinado con entornos de apoyo y oportunidades

Historias de la Comunidad


Deporte para todos


El acceso equitativo a oportunidades deportivas formales e informales a lo largo de toda la vida para aumentar la participación en el deporte contribuirá a muchos de los objetivos de desarrollo sostenible.

Por qué?
  • Prestaciones sociales
  • Liderazgo, trabajo en equipo
  • Voluntariado
  • Potencial del perfil del deporte para inspirar la participación
¿Cómo?
  • Lugares y espacios accesibles y adecuados
  • Clubes y programas formales e informales
  • Actos multitudinarios en los que participan comunidades enteras
  • Crear modelos positivos
  • Fomentar experiencias positivas

Historias de la Comunidad


Lugares de trabajo


Los programas de actividad física en el lugar de trabajo que incluyen oportunidades para estar activo a lo largo de la jornada tendrán beneficios físicos, mentales y sociales, al tiempo que reducen el absentismo y el agotamiento.

Por qué?
  • La mayoría de los adultos pasan muchas horas en el lugar de trabajo
  • Responsabilidad social de las empresas
  • Instalaciones y personal
  • Absentismo
  • Burnout
¿Cómo?
  • Entornos favorables
  • Actos educativos
  • Desplazamientos activos (facilidades al final del trayecto, incentivos)
  • Fomento de una "cultura activa", por ejemplo, reuniones a pie.

Historias de la Comunidad


En toda la Comunidad


Se recomienda ofrecer más de un enfoque para la promoción de la actividad física. Un enfoque conjunto de la actividad física tendrá muchos beneficios colaterales para la sociedad, más allá de la salud.

Por qué?
  • Ofrecer un enfoque combinado para Contribuir a crear normas culturales
  • Es probable que un enfoque comunitario coordinado tenga un impacto mayor que la suma de sus partes
¿Cómo?
  • Multi-componente con un amplio alcance comunitario
  • Promoción de rutas a pie y en bicicleta
  • Programas de actividad física en diversos entornos
  • Centros comunitarios
  • Centros para la tercera edad
  • Entornos religiosos
  • Centros comerciales

Historias de la Comunidad


Descargo de responsabilidad


El contenido del Community Hub ha sido elaborado por los autores y no por el ISPAH. Todos los elementos tienen por objeto compartir ejemplos de prácticas. El contenido no representa las opiniones ni el respaldo del ISPAH.

Formulario enviado con éxito

Ya puede cerrar la ventana del formulario. Se le enviará un correo electrónico de confirmación a su bandeja de entrada. Muchas gracias.