¿De qué se trata?
Los beneficios para la salud de correr están bien establecidos, pero la alta incidencia de lesiones sigue siendo un reto importante. ¿Cómo podemos abordar mejor este problema?
Lesiones relacionadas con la carrera (RRI) y limitaciones actuales
La prevalencia de la RRI oscila entre 10,9% a 74%con repercusiones directas e indirectas, como el tratamiento costes (173€), afectando a la vida diaria y al abandono de la carrera. A pesar de los resultados positivos, los corredores han no se han beneficiado totalmente de las estrategias preventivas existentes. ¿Una posible explicación? La mayoría de los estudios de RRI siguen el paradigma científico tradicional, que investiga un fenómeno a través de los principios de reducción. Este enfoque proporciona una "caja de variables manejables" para reducir el riesgo de lesiones, pero carece de una comprensión profunda del fenómeno, ya que no tiene en cuenta la naturaleza multifactorial de las lesiones.
Aceptar la complejidad
Los avances indican que Teoría de los sistemas complejos puede mejorar la comprensión del tema. A diferencia del enfoque tradicional, la teoría considera las lesiones como el resultado de una interacción multidimensional, dinámica y variable en el tiempo. En este sentido, dos principios pueden ayudar a aclarar las opciones metodológicas y mejorar la comprensión de cara a futuras aplicaciones: no linealidad y dinámica.
No linealidad: diferentes caminos para el mismo resultado
Imaginemos dos corredores que sufren la misma lesión. A pesar del mismo diagnóstico, es probable que hayan desarrollado la lesión por caminos completamente distintos: las causas (inputs) no son las mismas, aunque el resultado parezca idéntico. Por lo tanto, es poco probable que la estrategia de "talla única" sea eficaz.
Dinámica: la naturaleza variable en el tiempo
Los factores potenciales de riesgo de lesiones interactúan y cambian con el tiempo. Por ejemplo, el estrés derivado de un mayor volumen de entrenamiento puede ser manejable para un corredor, pero provocar lesiones en otro si se combina con una recuperación insuficiente. En lugar de tratar simplemente de identificar y proporcionar una relación directa entre los factores de riesgo y las lesiones, este enfoque refuerza la importancia de crear un "perfil de riesgo" personalizado.
Ambos principios aportan ideas sobre la importancia de adoptar un persona–específico para la prevención de lesiones. Al mismo tiempo, ponen de relieve que necesitamos avanzar en control Los factores de riesgo de la RRI, que también plantean algunos retos:
- ¿Cómo medir variables expresadas en diferentes escalas temporales?
- ¿Cómo controlar las variables en un contexto de formación-realización?
Las posibles respuestas a estas preguntas incluyen:
- Definir y cartografiar los parámetros con potencial para modificar, a lo largo del tiempo, la probabilidad de que se produzcan lesiones;
- Definir las estrategias de seguimiento de esta variable y comprender el patrón de cambio a lo largo del tiempo.
Para ambas etapas, los profesionales y los corredores deben utilizar tecnología vestible (carga externa e interna, horas de sueño, variabilidad de la frecuencia cardiaca) y herramientas de cribado breve del bienestar para controlar e identificar los puntos desencadenantes que modifican el perfil de riesgo.

¿Por qué es importante?
RRI representan una importante carga económica y una causa de abandono escolar. Nuestro objetivo es poner de relieve la aplicación de Teoría de los sistemas complejos comprender mejor las características multifactoriales y variables en el tiempo de las lesiones, reconociendo interacciones no lineales y dinámicas entre variables. En lugar de aislar los factores de riesgo, este enfoque se centra en identificar pautas de interacción para crear perfiles de riesgo de lesiones. Aunque existen retos metodológicos, este el cambio de perspectiva es oportunoEn la actualidad, la tecnología ponible y las herramientas de salud digital permiten monitorizar simultáneamente múltiples variables en entornos reales. Mediante la integración del pensamiento sistémico complejo con herramientas prácticas, este trabajo tiene como objetivo capacitar a los corredores y profesionales con ideas para abordar el riesgo de lesiones de una manera personalizada y sensible al contexto, con el fin de apoyar... compromiso a largo plazo corriendo.
Mensajes para llevar a casa
- La Teoría de los Sistemas Complejos reconoce las interacciones multifactoriales, no lineales y variables en el tiempo entre los factores de riesgo de RRI;
- La tecnología vestible y las herramientas de salud digital son útiles para controlar e identificar los puntos desencadenantes que modifican el perfil de riesgo de lesión.
Autores: Dr. Mabliny Thuany1 Dra. Gabriela Vasconcelos2
Afiliación: 1 Departamento de Deportes, Universidad de los Estados de Para, Para-Brasil; 2 Departamento de Salud Funcional, Universidad Federal de Goias, Goiania - Brasil