02101 n79 urban splash 740
02101 n79 urban splash 740

Antecedentes:

Este es el segundo de una serie de cuatro seminarios web sobre soluciones a la inactividad física diseñados en torno a los elementos del Plan de Acción Mundial sobre la Actividad Física (GAPPA) de la Organización Mundial de la Salud.

Este seminario web se centra en los "Entornos activos" y mostrará soluciones para la actividad física que se aplican a gran escala en diferentes entornos y dirigidas a diferentes poblaciones.

Otros seminarios web se centrarán en los "Sistemas Activos" (gobernanza y políticas) y las "Sociedades Activas" (normas y actitudes sociales).

Cuándo: Lunes 8 de septiembre de 2025

Londres 8h00

Berlín 9 h

Delhi 12:30

Singapur 15.00 horas

Este de Australia 17.00 horas

Inscripción:

https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_T9Z9YMH1QT2wxxHX2zkJPQ

Oradores:

Dr. Tiago Canelas:
La Dra. Canelas es investigadora asociada en la Red Mundial de Investigación sobre la Dieta y la Actividad (GDAR) de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). La Dra. Canelas tiene una formación interdisciplinar que abarca desde la geografía (BA) hasta la salud global (MSc y PhD). Su trabajo se centra en la gestión de catástrofes, el cambio climático, el entorno construido, la dieta, la actividad física y las enfermedades tanto infecciosas como no transmisibles, sobre todo en países de renta baja y media. Fuera del mundo académico, le gusta hacer mapas y entrenarse para triatlones.

La presentación del Dr. Canelas versará sobre un estudio que evaluó cómo los entornos urbanos de cuatro ciudades africanas contribuyen al riesgo de enfermedades no transmisibles a través de la inactividad física, las dietas malsanas y los peligros relacionados con el clima. El equipo utilizó herramientas estandarizadas, adaptadas con socios locales, para recoger datos en 23 zonas pequeñas, con distintos niveles de privación socioeconómica. Los resultados nos ayudan a comprender cómo los riesgos sindrómicos influyen en la salud urbana y qué se necesita para medirlos de forma significativa.

Prof. Jasper Schipperijn:
El profesor Schipperijn es catedrático de Entornos de Vida Activa en el Departamento de Ciencias del Deporte y Biomecánica Clínica de la Universidad del Sur de Dinamarca. Sus intereses de investigación giran en torno a tres temas principales: 1) los parques infantiles; 2) la realización de estudios de intervención multidisciplinares para crear entornos de vida activa; y 3) el desarrollo de herramientas y métodos que permitan medir la vida activa y el entorno en el que tiene lugar. Gran parte de su trabajo se basa en estudios de intervención o experimentos naturales que implican cambios en el entorno construido, por ejemplo, la cocreación y renovación de patios escolares, zonas verdes urbanas, espacios abiertos públicos o instalaciones para ciclistas.

La presentación del Prof. Schipperijn repasará el trabajo sobre la creación de entornos activos para y con niños y jóvenes

Dra. Melanie Lowe:

El Dr. Lowe es investigador principal del Vicerrectorado del Centro de Investigación Urbana de la Universidad RMIT de Melbourne (Australia). La Dra. Lowe es una investigadora en planificación urbana y salud pública que estudia cómo planificar ciudades sanas, activas y resistentes y elabora indicadores basados en pruebas para supervisar y fundamentar las políticas. El Dr. Lowe es codirector del Observatorio Mundial de Ciudades Saludables y Sosteniblesque proporciona indicadores de diseño y planificación urbanos saludables y sostenibles para ciudades de todo el mundo. El Dr. Lowe colabora con equipos multidisciplinares de investigadores y responsables políticos para reforzar la consideración de la salud en la planificación urbana. Las investigaciones del Dr. Lowe se han incluido en las políticas de los gobiernos locales, estatales y federales de Australia y son utilizadas por organizaciones internacionales.

La presentación del Dr. Lowe versará sobre la medición del progreso hacia ciudades activas a escala internacional. El Observatorio Global de Ciudades Saludables y Sostenibles proporciona indicadores espaciales y políticos comparables y basados en pruebas sobre diseño y planificación urbana saludable, activa y sostenible para ciudades de todo el mundo. En esta presentación se expondrán los avances recientes en la ampliación del Observatorio Mundial, mediante el desarrollo de nuevos indicadores, el aumento del número de miembros internacionales y la incorporación de nuevas ciudades a nuestra plataforma científica abierta. Nuestra colaboración mundial está creando capacidades de promoción y ayudando a supervisar el progreso hacia entornos urbanos que promuevan la vida activa y la resiliencia climática.

<div class="wp-block-group has-base-background-color has-background is-layout-flow wp-container-core-group-is-layout-9638ebc9 wp-block-group-is-layout-flow" style="padding-top:0;padding-right:0;padding-bottom:0;padding-left:0"> <div class="wp-block-outermost-icon-block items-justified-center" style="margin-bottom:var(--wp--preset--spacing--10)"><div class="icon-container has-icon-color has-icon-background-color has-accent-3-background-color has-accent-color" style="background-color:#2b6e400d;color:#2b6e40;width:48px;border-radius:100%"><svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" width="16" height="16" viewbox="0 0 16 16"><path fill="currentColor" d="M11.4 6.85a.5.5 0 0 0-.707-.707l-3.65 3.65l-1.65-1.65a.5.5 0 0 0-.707.707l2 2a.5.5 0 0 0 .707 0l4-4z"></path><path fill="currentColor" fill-rule="evenodd" d="M8 0C3.58 0 0 3.58 0 8s3.58 8 8 8s8-3.58 8-8s-3.58-8-8-8M1 8c0-3.87 3.13-7 7-7s7 3.13 7 7s-3.13 7-7 7s-7-3.13-7-7" clip-rule="evenodd"></path></svg></div></div> <h2 class="wp-block-heading has-text-align-center has-medium-font-size">Formulario enviado con éxito</h2> <p class="has-text-align-center">Ya puede cerrar la ventana del formulario. Se le enviará un correo electrónico de confirmación a su bandeja de entrada. Muchas gracias.</p> </div>